Arrastramos uno de los mayores índices de paro de Gipuzkoa y uno de los peores Producto Interior Bruto de la provincia. Irun ha sido, es y si seguimos por este camino, seguiremos siendo la periferia del territorio. Ni es motivo de orgullo ni motivo de desafección, es la realidad.
Una realidad que nos la han recordado cada lunes las/os pensionistas movilizadas/os, con unas pensiones que en lo que a miseria se refieren encabezan las mujeres. Las mismas que tienen que echar una mano en sus descendencias, bien en forma económica bien en forma de cuidadoras y cuidadores. Mientras sus hijos/as trabajan en uno de los miles trabajos precarios, los abuelos proliferan en los parques infantiles.





Plataforma del Bidasoa contra los desahucios. La comisión Mixta o Comisión Anti-Desahucios se viene celebrando gracias a la moción presentada en 2012 por la Plataforma Stop Desahucios Bidasoa por el Derecho a una vivienda Digna, con la participación habitual de: la Delegada de Cooperación al Desarrollo, Valores y Derechos Humanos, el Delegado de Bienestar Social, la Responsable de Atención Primaria, el Delegado de Urbanismo, la Técnica de Secretaría y Servicios Jurídicos; las personas representantes de los partidos PP, PNV, Bildu y Podemos, además de, en esta ocasión 4 personas participantes de Stop Desahucios Bidasoa.
Erletxea.- En los últimos tiempos "las políticas sociales" del consistorio se han convertido en asiduos titulares en la prensa local de masas. Políticas sociales que emanan del cajón desastre que es el Departamento de Bienestar Social. La exclusión extrema de las personas sin hogar ha subido hasta el primer puesto de estas noticias. ¿Pero qué hay detrás de estas noticias y más importante, detrás de estás "políticas sociales"? No parece que todo lo que reluce sea oro, así al menos lo entendemos desde Erletxea. 